miércoles, 11 de marzo de 2015

Desbordamiento del río Ebro

La gran crecida del Ebro plantea una serie de preguntas. Aquí te las respondemos:
¿Por qué se ha producido el desbordamiento? En lo que llevamos de año en algunas zonas del valle del Ebro ha llovido el doble o más de lo que es habitual en esta época. Eso unido al principio del deshielo tras las nevadas de este invierno  ha provocado la concentración de una gran cantidad de agua que el cauce del río no ha podido soportar.
¿Se podría haber evitado? Las avenidas de este tipo son muy difíciles de evitar. La limpieza de los cauces de los ríos y su mantenimiento pueden aminorar las consecuencias. Sus efectos nocivos para el medioambiente hacen que la legislación lo prohíba en algunos casos. Desviar el cauce del río hacia zonas inundables en más puntos de su recorrido también sería muy útil.
¿Sería un trasvase la solución? Llevar agua de lugares como este donde sobran zonas geográficas donde falta tampoco sería según algunos expertos una solución. Para un trasvase sería necesario almacenar agua durante todo el año y no en momentos puntuales como la avenida de estos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario